https://www.shiftelearning.com/blogshift/rutas-aprendizaje-elearning
Tenemos acceso a información prácticamente ilimitada a nuestro alcance en estos días. El diseño instruccional efectivo toma toda esta información que está ahí afuera desorganizada y crea una estructura a su alrededor. Esta estructura además considera la forma en que las personas aprenden. En cursos de capacitación con un enfoque tradicional esto se producía a través de macro oportunidades de aprendizaje como clases, grados y programas.
Los avances tecnológicos han permitido que surjan dos innovaciones disruptivas en la industria de capacitación corporativa: microlearning y aprendizaje personalizado.
Estas tendencias son de interés para los líderes de aprendizaje y desarrollo en las empresas que tienen como objetivo preparar a sus colaboradores con la información más relevante, mientras simultáneamente reducen el tiempo y el dinero invertido en formar a la fuerza de trabajo. También, los trabajadores modernos están buscando constantemente diferentes maneras de participar en experiencias de aprendizaje relevantes, asincrónicas y auto-dirigidas que se adapten a sus conocimientos y necesidades en los diferentes momentos de su carrera.
El nuevo rol del diseñador instruccional moderno: Diseñar rutas de aprendizaje
Un aspecto clave del rol del diseñador instruccional moderno es cambiar el enfoque tradicional de curso «único para todos» a dónde todos los estudiantes consumen el mismo contenido, en el mismo orden, de forma lineal a un acercamiento en el que se organiza el contenido en «Rutas de Aprendizaje» flexibles y personalizadas. Este cambio ayudará a mejorar la experiencia del usuario y el desempeño de los empleados.
También leer: El nuevo rol del diseñador instruccional
¿Qué son las rutas de aprendizaje?
Una ruta de aprendizaje es una selección de módulos o cursos vinculados en una estructura para que los alumnos progresen y dominen un tema en particular.
Puede pensar en las rutas de aprendizaje como la columna vertebral de su programa eLearning, guiando la dirección del mismo.
Una ruta de aprendizaje es un enfoque para diseñar un curso de eLearning que se adapta a las nuevas formas de aprender de las personas. Cuando se lanza un programa eLearning con varias rutas de aprendizaje, significa que no hay un solo curso; más bien, es un paquete de diferentes cursos posibles hechos de todos los módulos que están disponibles.
¿Por qué son relevantes?
A las personas psicológicamente les gusta sentir que están en un camino, progresando hacia una meta. Esto es cierto independientemente de las circunstancias. Podrían estar progresando en su carrera, pero es igual de probable que quieran progresar en una habilidad o talento. En el mundo educativo actual, las rutas de aprendizaje ayudan a satisfacer esta necesidad latente de progresión.
Según Rughinis (2013), las rutas de aprendizaje ayudan a los alumnos a ver de dónde vienen y a dónde se espera que vayan.
¿Cómo se ven las rutas de aprendizaje?
Podemos pensar en las rutas de aprendizaje como un viaje por carretera. Los mejores viajes por carretera suelen comenzar con indicaciones, pero el conductor debe ser capaz de adaptarse a los cambios en las condiciones de la carretera en relación con el mapa. Para ello, confían en marcadores de milla, señales de salida e incluso una brújula para llegar a su destino.
¿Hay otras maneras de hacer un viaje por carretera? Claro, es posible que conduzcas sin rumbo para ver cosas diferentes o que dependas tanto de tu GPS estructurado que cualquier cambio en la construcción te haga perderte.
Una buena ruta de aprendizaje se parece mucho al primer viaje por carretera. El diseñador de eLearning identificará y hará explícitos los objetivos de aprendizaje y los secuenciará juntos en un orden lógico. Sin embargo, el alumno tiene la capacidad de controlar qué dirección toman dentro de su camino hacia el desarrollo profesional.
Las rutas de aprendizaje, como un curso, se componen de múltiples lecciones o módulos y están diseñadas para formar a las personas en una amplia gama de habilidades para un rol en particular.
Por ejemplo, los miembros de un equipo de diseño gráfico que requieren capacitación pueden empezar aprendiendo bajo una ruta de aprendizaje titulada «Capacitación de desarrollo de tipografías». Dentro de esta ruta de aprendizaje podría haber piezas de contenido y lecciones como «Fundamentos del color», «Introducción a las tipografías web» y «Creación de tipografías personalizadas».
Cuando la persona completa una lección, ha aprendido sobre un concepto específico y su aplicación. Cuando alguien completa una ruta de aprendizaje, domina y adquiere varios conceptos que se pueden usar juntos para mejorar su función y responsabilidades generales.
Algunas características de las rutas de aprendizaje:
- Estas hojas de ruta son flexibles porque cada empleado que participa en el desarrollo profesional puede elegir su propio camino.
- Son multidisciplinares porque nuestros trabajos son multidisciplinares y la gente necesita ser capaz de mostrar competencias en más de un área.
- Por último, son cada vez más personalizadas con el fin de llevar al alumno de principiante a experto.
- Son holísticas y completas; por ello, los alumnos tardan más en completar una ruta que un módulo independiente.
La característica principal: El control de aprendizaje
En primer lugar, el colaborador tiene la libertad de comenzar desde cualquier punto que desee de la ruta de aprendizaje. Este control sobre el proceso de aprendizaje mejora las capacidades de aprendizaje de las personas, ya que todos comienzan desde la sección del curso que se adapta a su nivel y a sus habilidades.
Se puede decir entonces que las rutas de aprendizaje bien diseñadas son beneficiosas para los estudiantes por múltiples razones:
- Le brindan al alumno un lugar en el que realizar un seguimiento del progreso realizado hacia las metas de aprendizaje.
- Direccionan al alumno hacia objetivos de aprendizaje claros y específicos.
- Proporcionan una sensación de empoderamiento para el alumno. En lugar de recibir un curso estándar, los alumnos pueden tener flexibilidad en la experiencia de aprendizaje y ganar reconocimientos en el camino.
- Permite al alumno aprender por partes en lugar de pasar horas viendo videos. Esto mejora la comprensión y la absorción de conocimientos.
¿Cómo empezar a crear rutas de aprendizaje en sus programas eLearning?
Como diseñador de eLearning encargado de crear rutas de aprendizaje, hay algunas sugerencias de mejores prácticas para tener en cuenta:
1) Aproveche los recursos: Asigne y organice módulos en múltiples rutas de aprendizaje
La magia del eLearning es que el contenido es intrínsecamente dinámico. Puede incorporar módulos fácilmente en múltiples rutas de aprendizaje para llegar a todas las personas que necesitan fortalecer una habilidad o aprender un concepto en particular.
Es posible que se incluya una lección de fundamentos de ventas en una ruta de aprendizaje para incorporar a un nuevo representante de ventas, pero es probable que exista una ruta de aprendizaje para ventas intermedias y avanzadas que podría beneficiarse de una lección de actualización sobre los fundamentos. Estas lecciones como bloques de lego se pueden combinar de diferentes maneras de forma flexible y dinámica tantas veces como sea necesario para crear el camino educativo ideal para cada miembro del equipo, sin importar su función laboral.
Con la herramienta SHIFT y su ecosistema de desarrollo y reportes, se hace que sea transparente para los gerentes ver el progreso de un colaborador en la plataforma y asignar contenido fácilmente a un usuario en función de su progreso.
2) Haga conexiones entre paradas y cree hitos periódicos
El colaborador va a estar inmerso en el aprendizaje a un nivel granular. Las conexiones entre diferentes actividades no son evidentes para él o ella. Por ende, el diseñador de eLearning necesita mirar todas las paradas en el viaje de aprendizaje y establecer conexiones entre ellos para hacerselas claras al alumno.
Por otro lado, es importante mostrarle al colaborador hitos periódicos que demuestren el progreso a lo largo del camino y ayudarles a estar seguros de que están en el camino correcto.
Puede por ejemplo crear checklists semanales que sus colaboradores puedan seguir para mantenerse al día con la ruta de aprendizaje sugerida. Si desea dar más control a sus alumnos, simplemente cree una lista de módulos, ejercicios y evaluaciones obligatorias en la ruta de aprendizaje, y luego otra que incluya módulos opcionales.
Lectura recomendada: Cómo promover el aprendizaje autodirigido en su empresa
3) Céntrese en un objetivo de aprendizaje claro siempre
Las rutas de aprendizaje ofrecen una manera efectiva de enseñar habilidades/conceptos al definir una trayectoria clara que los estudiantes pueden seguir. Una ruta de aprendizaje generalmente se compone de metas u objetivos, donde cada meta representa un curso/módulo que los alumnos deben tomar.
Por ejemplo, si desea que sus colaboradores dominen la venta de seguros, el camino de aprendizaje que tomarían podría ser algo como esto:
Venta de seguros:
- Introducción a la venta de seguros
- Tipos de seguros
- Técnicas avanzadas de venta de seguros
Normalmente, así es como se crean las rutas de aprendizaje. Tienen una serie de cursos o módulos con niveles de dificultad gradual, destinados a guiar al alumno paso a paso hacia sus objetivos.
Si bien este tipo de ruta de aprendizaje puede ser beneficiosa para ayudar a los alumnos a adquirir y mejorar sus habilidades, los estudiantes pueden elegir hacerlo de forma no lineal, y tomar solo algunos módulos según sus necesidades específicas.
No importa que las rutas de aprendizaje sea personalizadas para cada empleado o alumno, la clave está en que siempre se deben crear teniendo muy claro el objetivo principal.
La ruta de aprendizaje siempre debe garantizar que los alumnos completen la experiencia de formación con un conocimiento sólido del tema.
En caso de que exista un objetivo de aprendizaje muy amplio o a largo plazo, se recomienda dividirlo en hitos más pequeños para mantener a los empleados comprometidos y motivados en todo momento durante el camino.
4) Cree una representación visual del aprendizaje
Al igual que los marcadores de milla representan una forma de marcar el camino hacia el destino, una ruta de aprendizaje necesita recordatorios y motivación para mantener a los alumnos enfocados el objetivo. Esto les ayuda a ver los progresos que han hecho y lo que aún queda por hacer para completar un camino.