Versión 1.0 Estado de curiosidad permanente. Mi parte niña, creativa, imaginativa con ganas de jugar, de descubrir,
Apasionada por la educación, curiosa y entusiasta por saber cómo aprendemos.
Versión 2.0 Compromiso educativo.
Doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación y Licenciada en Pedagogía por la Universidad de Barcelona.
Me dedico a todo lo que tenga que ver con la humanización, en seguir creyendo en el género humano, o en hacer más humana nuestra vida, y mejorar la educación. Por eso resiliencia, neuroeducación, etc. son claves.
Primera Presidenta de AIRE, asociación de investigación para la resiliencia.He sido delegada del rector para las relaciones Universidad-Sociedad de la Facultad de Educación.
He sido vicedecana de doctorado de la Facultad de Pedagogía de la UB y coordinadora de la universidad de la experiencia "Educació i Societat". Profesora del Departamento de Didáctica y Organización Educativa de la Universidad de Barcelona, donde he sido secretaria académica.
Durante dieciséis años fui profesora de la Universitat Ramon Llull, en educación y trabajo social, además de ejercer cargos de gestión y dirección. También he sido consultora de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Perteneciente a INSTITUT DE RECERCA EN EDUCACIÓ IRE.
Miembro del grupo de investigación consolidado GR-EMA (entornos y materiales para el aprendizaje) del ICE de la UB, y del grupo consolidado de Innovación INDAGA'T Grupo de Innovación Docente para favorecer la Indagación, he sido también codirectora de la revista REIRE (revista de innovación e investigación educativa),y mimebro del Consell de redacció de Quaderns d'Educació Social. CEESC.Y responsable de las publicaciones en la sección universidad, del ICE de la UB. Grupo de trabajo de Neuroeducación del ICE de la UB organizando el I y II Congreso Internacional de neuroeeducación Barcelona 2018, 2019.
Versión 3.0 Generadora de vidas
Mami de dos chicas estupendas, de las que aprendo todos los días y a todas horas. Y gracias a toda la familia que me acompaña he podido llegar hasta aquí. Y en especial a mi compañero de viaje infatigable, mi serenidad, mi calma.
Y de libros, cada libro trae su propia historia
. Patitos feos y cisnes negros. Resiliencia y Neurociencia
14 preguntas emergentes
• Neuromitos en la educación.(3 edición)
• Teatro de la mente y las metáforas educativas, La didáctica de la educación social,
• La didáctica universitaria en entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje,
• E-mociones: comunicar y educar a través de la red,
• La Resiliencia. Crecer desde la adversidad, (9 edición)
• La asertividad. Para gente extraordinaria, (12 edición)
• La Neurodidáctica. Aprender desde, en y para la vida,
• Tim Guénard. Un testimoni de vida. Un inspirador de possibilitats.
• 20 excusas para seguir conversando sobre educación social relacionada con nin@s, adolescentes y jóvenes. República Dominicana: 2011
• La resiliencia en entornos socioeducativos:2012
• Acció social 2.0. Per crear, compartir i reinventar
etc.
Versión 4.0 modista, no de costura, sino tejedora de redes.
Hija de modista, mis vestidos son simbólicos, tejedora de redes personales, de puentes entre gentes y posibilidades.
Crear, reflexionar, vivir y disfrutar la vida me permiten hacer conferencias, talleres, seminarios, etc., y poder escribir muchos artículos en diferentes revistas, así como presencia en los medios y en los libros.
Versión 5.0 Degustadora de instantes
De los pequeños momentos, de fotografías, de viajes, de procesos, de admirar la belleza, de wabi-sabi, de calma, de nada y del todo.
Directora adjunta Cátedra de Neuroeducación UB_1st
Premio Malaperia https://www.ub.edu/web/ub/ca/menu_eines/noticies/2019/09/025.html, innovación en formación continua UB